reescribir esto como blog:
Una vez que hayas creado las páginas necesarias para tu sitio, querrás que tus visitantes naveguen fácilmente. Crear un menú en WordPress es fundamental para garantizar una navegación clara. Sigue estos pasos para crear tu menú:
- Accede a la sección de Menús: En el panel de administración de WordPress, dirígete a Apariencia > Menús.
- Crea un nuevo menú: Haz clic en «Crear un menú» y asigna un nombre a tu menú (puede ser algo simple como «Menú Principal»).
- Agrega las páginas: Verás una lista de tus páginas en la barra lateral izquierda. Selecciona las páginas que deseas incluir en el menú (como «Inicio», «Sobre Nosotros», «Servicios», «Contacto») y haz clic en «Añadir al Menú».
- Organiza el menú: Puedes arrastrar y soltar las páginas para cambiar su orden. También puedes crear submenús arrastrando una página ligeramente a la derecha debajo de otra.
- Selecciona la ubicación del menú: Dependiendo de tu tema, puedes asignar el menú a diferentes ubicaciones (por ejemplo, menú principal o menú en el pie de página).
- Guarda los cambios: Haz clic en «Guardar Menú».
Recomendaciones de Estructuras de Menú para Pequeños Negocios
Un menú bien estructurado es clave para la experiencia del usuario. Aquí tienes algunas recomendaciones para pequeños negocios:
- Menú Simple y Directo: Para pequeñas empresas, un menú debe ser sencillo y no abrumador. Las opciones clave son:
- Inicio
- Sobre Nosotros
- Servicios o Productos
- Testimonios o Portfolio (si aplica)
- Contacto
- Submenús para Detalles: Si ofreces varios servicios, agrúpalos en un submenú bajo «Servicios». Así, los visitantes pueden ver las diferentes opciones sin que el menú principal se vea sobrecargado.
- Call to Action en el Menú: Añadir un botón destacado en el menú, como «Reserva una Cita» o «Contáctanos», es una forma efectiva de guiar a los visitantes hacia una acción específica.